Programa
Programación de obras en concurso
10 de noviembre de 2015
Inauguración: 9:00 am
Lugar: Salón de Infomed
Multimedias: Salón Laboratorio de Infomed
Responsable: Arelys  Infante
10 de noviembre de 2015
Hora de comienzo: 10:00 am
 CARDIOFARMA (Farmacología cardiovascular)
 Autores: Yoel Manresa, Antonio Aparicio, Carlos Arocha, Víctor Glez, Hortensia Glez, Dr. Alexis M. Castillo.
 Software Educativo de técnicas de bloqueo anestésico y exodoncias en Estomatología. 
Autores: Reinier Cedeño Ramírez y Elio Alberto Hernández Sánchez.
 Otorrinolaringología Pediátrica. Segunda Edición. 
Autores: Dr. Daniel Reyes Concepción, Dr. Alexander Rivero Cera.
 Natumed. Multimedia para la implementación de la estrategia curricular de la Medicina Natural y Tradicional en la carrera de Medicina. 
Autores: Frank Hernández García, José Ignacio Robaina Castillo.
 Multimedia "Miguel Enríquez". 
Autores: Javier González-Argote, Alexis Alejandro García-Rivero.
Merienda
Día 11 de noviembre de 2015
Multimedias: Salón Laboratorio de Infomed.
Responsable: Arelys Infante
Hora de comienzo: 9:00 am
 Arritmias en Pediatría.
Autores: Yoel Manresa, Antonio Aparicio, Carlos Arocha, Víctor Glez, Hortensia Glez, Dr. Alexis M. Castillo.
 Multimedia: Una joya de la docencia médica avileña: Dr. Ricardo José Díaz Brito. 
Autores: Dra. Maritza de la Caridad Barrios González, Dra. Nora Domínguez Estévez.
 Multimedia: Para la evaluación de las pautas del neurodesarrollo en niños menores de seis años.
 Autores: María del Carmen Machado Lubián.
 Diabesoft, ventana hacia el conocimiento de la  Diabetes Mellitus. 
Autores: Yoandris Ruano Mendoza.
Multimedia :"Heinrich Quincke"
 Autores: Javier González-Argote, Alexis Alejandro García-Rivero.
Merienda
Día 12 de noviembre de 2015
Multimedias: Salón Laboratorio de Infomed.
Responsable: Arelys Infante
Hora de comienzo: 9:00am
 Multimedia: "Seguridad y Protección MINSAP".
Autores: Javier González-Argote, Alexis Alejandro García-Rivero.
 Entorno Virtual de Aprendizaje de la asignatura Fuentes de Información e Informática.
 Autores: Cruz Idelma Planas Durruthy y Alejandro Gallardo Salas.
 RedeSoft: Hiperentorno Educativo sobre Redes de Computadoras en Ciencias de la Salud.
 Autores: MsC. Edgar Bayés Cáceres, Téc Juan Arturo Berenguer Gouarnaluses  y Téc. Ileana Roger Medina.
 Sitio Web Institucional de la Facultad de Estomatología de Santiago de Cuba.
 Autores: Juan Arturo Berenguer Gouarnaluses, Edgar Bayés Cáceres, Lázaro Revilla Vicente.
 PIRAMISOFT–III.
 Autores: MSc. Benito Baserio Alemán y MSc.Teresa González Pelegrino.
Software Educativo.Generalidades del S.O.M.A; una herramienta esencial en el apoyo a la docencia.
Autores: Reynier Martínez Hernández, Williams Rosales Hernández, Josue Rosales Hernández, Alfredo M. Inguanzo Acosta, Keisser Polo Torres, Daisy Reina Díaz, Magalys Hernández Bocalandro, Domingo Alvárez Miranda.
Merienda
Videos Salón principal Infomed
Responsable: Naralys Leiva
Hora: 10:00 am
Día 10 de noviembre de 2015
 Rincón casa de todos
Autor: Héctor R. Fernández Ferrer, Jorge A. Laserna Durán, Mónica Fernández Selena.
 Nutrición.
Autores: Manuel Sánchez
 Volver a Vivir.
Autores: Isidro F Areas Escarp, Raúl Bohorquez Rodríguez, Atilano Martínez Torres.
 Guillermo Tell y la manzana suicida. 
Autores: Marel González Escobar.
 Psicoprofilaxis.
Autores: Manuel Sánchez.
Merienda
 Programa; Para sentirnos mejor. Tema: Alcoholismo.
Autor: Dr. Manuel Ramón López Fuentes.
 Ebola.
Autores: Clara Elena Rosales Oliva.
 Programa: Para sentirnos mejor. Tema: Hipogalactia Materna.
Autor: Dr. Manuel Ramón López Fuentes.
 Después de la tempestad.
Autor: Abel Sánchez Curuneaux.
 Medio Audiovisual de Periodoncia.
Autores: Reinier Cedeño Ramírez y Elio Alberto Hernández Sánchez.
 Apendicetomía laparoscópica técnica de base a punta.
Autor: José Daniel Suarez Salazar.
 Cirugía Laparoscópica con anestesia regional.
Autor: José Daniel Reyes.
 Colecistectomía segura.
Autor: José Daniel Suarez Salazar.
 Dificultades en la colecistectomía.
Autor: José Daniel Suarez Salazar.
Día 11 de noviembre de 2015
Videos: Salón principal Infomed
Responsable: Naralys Leiva
Hora de comienzo: 9:00am
 Estimulación prenatal.
Autores: Manuel Sánchez.
 Medio Audiovisual para la realización del examen precoz del cáncer bucal.
Autores: Reinier Cedeño Ramírez.
 Ramón y Cajal.
Autor: Galia Ivis Pérez Rumbaut.
 Programa:Para sentirnos mejor. Tema: Promoción lucha antivectorial.
Autores: Dr. Manuel Ramón López  Fuentes.
 La pequeña gran Isla.
Autores: Cruz Idelma Planas Durruthy y Alejandro Gallardo Salas.
Merienda
 Juana y Mateo contra el Chagas.
Autores: Mariana Sanmartino /Co-Producción de CONICET Documental/
 Luchas Campesinas frente al Chagas.
Autores: PAKAPAKA. Realización: El Birque Animaciones.
 Captación de embarazo.
Autor: Manuel Sánchez.
 Papá también espera.
Autor: Manuel Sánchez.
Estrategia de sensibilización para disminuir el consumo de alcohol en adolescentes del preuniversitario de Los Palacios.2015.
Autor:MSc. Yolanda Diaz Castro
 Histerectomía Laparoscópica.
Autor: José Daniel Suarez Salazar.
 Introducción a la cirugía de la vesícula por laparoscopía.
Autor: José Daniel Suarez Salazar.
 Invaginación gástrica para la Obesidad Mórbida.
Autor: José Daniel Suarez Salazar.
 Lesión y reparación del hepático derecho por laparoscopia.
Autor: José Daniel Suarez Salazar.
Día 12  de Noviembre de 2015
Videos :Salón principal Infomed
Responsable: Naralys Leiva
Hora de comienzo: 9:00am
 Hablando de salud: Enfermedades cardiovasculares y su prevención.
Autores: Susana María Montes de Oca Rodríguez y María Caridad Martínez
 Cáncer.
Autora: María Caridad Sánchez Díaz.
 Café.
Autores: Prof. Jean de Leval, David Waltregny.
 Tom – Sling: un nuevo procedimiento quirúrgico para el tratamiento de la incontinencia urinaria masculina.
Autores: Prof. Jean de Leval, David Waltregny.
 Proyecto integral comunitario Viva la Vida.
Autores: Elieser Imbert Puente, Yumiliet Batista Loforte.
 Cuando la vida de un hombre depende de un respirador mecánico.
Autores: Alexis Morales Valdera  y Erick Prendes.
 Limitación terapéutica vs Eutanasia.
Autor: Alexis Morales Valdera.
Merienda
  
 Tu vida en mí.
Autor: Lic. Reilys Griñán García.
 Más de cien años en la formación de enfermería.
Autores: María Dolores Consuegra Llapur, Daisy Berdayes Martínez.
 Equipos de protección Personal (EPP) en Hospital de Campaña.
Autores: Félix Valdés Díaz, Dalila Martínez Hall, Bárbara Hernández Mecías, Madelyn Garcés Martínez.
Festival terapéutico.
Autor: Msc. Zenaida Heredia Castellanos
Autismo Sobreimpuesto.
Autores: Aleida Vilariño Echeverria, Willian Mayet Díaz, Zusel Díaz Silva.
 Malformaciones en operaciones de la vesícula biliar.
Autor: José Daniel Suarez Salazar.
 Operación segura de la vesícula biliar con visión crítica.
Autor: José Daniel Suarez Salazar.
 Sudoración excesiva resuelta por toracoscopía.
Autor: José Daniel Suarez Salazar.
 Taponamiento cardíaco.
Autor: José Daniel Suarez Salazar.
Día 13 de noviembre de 2015. 
 Clausura.
Hora: 2:00 pm
Jurado.
El jurado está compuesto por profesionales de cine y los medios audiovisuales y destacados especialistas de amplia experiencia en la asistencia, la educación, la investigación, la información y la comunicación en el campo de la salud.
Presidente
Pedro Ángel Hernández Herrera

Doctor en Ciencias Pedagógicas y Profesor Titular de la Facultad Arte de los Medios de Comunicación Audiovisual del ISA, Universidad de las Artes de Cuba. Ha desarrollado su labor profesional en los campos del saber de la pedagogía y los medios de comunicación audiovisual. Se desempeño como coordinador de los cursos televisivos de Geografía en el programa Universidad para Todos. Asesora proyectos y tesis audiovisuales en Cuba y en países de Latinoamérica. Forma parte del colectivo de investigadores-autores que abordan temas de la realización y utilización del audiovisual con fines docentes, entre los que se destacan: Hacia una Educación Audiovisual (2004) Editorial Pueblo y Educación, Al habla con los medios (2005) Universidad Bolivariana de Venezuela y Glosario audiovisual de términos artísticos y técnicos (2012) de la Editorial ICAIC. Se ha desempeñado como jurado en varias ediciones de los eventos VideoCiencias, VideoSalud y Caracol de la UNEAC.
MSc. Elina Hernández Galarraga, Profesora Auxiliar

Profesora de la  Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José  Varona. Durante las últimas dos décadas, su labor ha estado vinculada al  mundo audiovisual. En este sentido estuvo al frente de la Dirección de  Televisión Educacional del referido centro, prestó servicios como  asesora de la Dirección de Televisión Educativa del Ministerio de  Educación, integró el grupo coordinador del Movimiento Nacional de Video  de Cuba. Ha sido miembro de jurados de eventos especializados, como el  Concurso Nacional de Video de Cuba, el  Concurso Caracol de la UNEAC y  el Festival de Nuevo Cine Latinoamericano.
Ha participado en procesos  de  realización  e investigación  en la esfera educativa  y en la  docencia en cursos de maestría,  especializados en educación  audiovisual, tanto en Cuba como en el extranjero.
Es colaboradora de  Infomed, en la esfera de los audiovisuales. Actualmente preside la  Cátedra Honorífica Vicente González Castro de la Universidad Pedagógica  Enrique José Varona.
Jehová Nazario Oramas Díaz

Doctor en Medicina. Universidad de La Habana desde 1966. Especialista en Primer Grado en Medicina Interna. Especialista en Segundo Grado en Medicina Interna. Se desempeña como docente y editor en el Centro Nacional de Información /INFOMED. Ha recibido las distinciones “Manuel Piti Fajardo”. Año 1992. Por la “Educación Cubana”. Año 2006 y Moneda por el 80 Aniversario de la Escuela Nacional de Salud Pública “La Huella Histórica de la Salud Pública Cubana. 1927-2007”. Año 2010.
Gretel Vázquez Zubizarreta

Profesora auxiliar del Departamento de Televisión Educacional de la Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona”, La Habana, Cuba. Miembro de la Asociación de Pedagogos de Cuba. Realizadora de materiales audiovisuales con fines educativos. Miembro de la Asociación de Audiovisuales de Cuba.
Alina de la Cruz del Valle

Dra en Medicina General Integral
Responsable del departamento de docencia médica.Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas(Infomed)

